Jordi Segués, psicólogo: "El estrés aparece cuando tienes dos objetivos que entran en conflicto"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb7%2F746%2F257%2Feb77462578a47993be80df64b6b4e5a3.jpg&w=1920&q=100)
El psicólogo Jordi Segués sostiene que el estrés no siempre responde a una carga externa, sino que muchas veces nace dentro de nosotros. En uno de sus vídeos publicados en TikTok, compara esta tensión con una barra de metal que intenta doblarse hacia dos lados al mismo tiempo. “El estrés aparece cuando tienes dos objetivos que entran en conflicto”, afirma. La metáfora sirve para entender por qué, incluso sin grandes responsabilidades, podemos sentirnos saturados o bloqueados.
Situaciones como querer avanzar en el ámbito profesional y, a la vez, desear dedicar más tiempo a la vida personal son ejemplos claros de ese conflicto. Ambas metas pueden ser igual de importantes, pero si empujan en sentidos contrarios, el resultado es una sensación constante de tensión interna. En palabras de Segués, este desequilibrio emocional es lo que termina generando el estrés. Reconocer que no se puede estar en dos lugares a la vez es el primer paso para aliviar ese malestar.
@thejordisegues ☝️🔗 Apúntate a la Masterclass en el enlace del perfil! 🔴 Masterclass en Directo. 🗓️ Miércoles 4 de Junio (19h Madrid). 🔥 Marca Personal y Redes Sociales. #desarrollopersonal #estres #vida #psicologia #reflexiones #consejos #negocios #crecimientopersonal #motivacion ♬ original sound - Jordi Segués Marketing Negocio
Frente a esta contradicción, el especialista propone una vía sencilla pero firme: tomar una decisión. Primero, identificar cuál de los dos objetivos se puede dejar de lado. Y después, empezar a actuar en dirección al que realmente se prioriza. Esta fórmula permite reducir la carga mental y recuperar la claridad. “Descartar uno de los dos objetivos y tomar acción hacia el otro” es la manera, según Jordi Segués, de salir del bucle de indecisión que provoca el estrés.
Sin recurrir a explicaciones complicadas, el psicólogo lanza un mensaje claro y directo que ha conectado con miles de personas en redes. En lugar de centrarse en el estrés como algo externo, pone el foco en los conflictos internos no resueltos. La idea de que la tensión aparece al intentar cumplir con metas enfrentadas resulta especialmente útil en tiempos de sobreexigencia. Su propuesta invita a reflexionar, elegir y avanzar con coherencia.
El Confidencial